Publicado 2024-02-05
Palabras clave
- Garcilaso de la Vega,
 - Carlos V,
 - idea imperial,
 - sentimiento amoroso,
 - “Boscán, las armas y el furor de Marte”
 - Garcilaso de la Vega,
 - Carlo V,
 - idea imperiale,
 - sentimento amoroso,
 - “Boscán, las armas y el furor de Marte”
 - Garcilaso de la Vega,
 - Carlos V,
 - imperial idea,
 - loving feeling,
 - “Boscán, las armas y el furor de Marte”
 
Resumen
El presente trabajo parte del asunto de que la la lealdad de Garcilaso de la Vega, como militar y diplomático, hacia Carlos y su política imperial debe considerarse indudable. En realidad, lo que en algunas de sus composiciones se afirma es una difícil y dolorosa convivencia entre, por un lado, la participación o adhesión a un diseño político y militar, de caracter colectivo, que se resume en la idea imperial, y, por otro lado, “la afirmación de una existencia individual y autónoma” (Maravall), que -añado yo- suele cifrarse en el sentimiento amoroso. La lectura del soneto “Boscán, las armas y el furor de marte”, que aquí se ofrece, sirve para confirmar esta tesis